A lo largo de la historia del automovilismo hay un concepto que ha definido a las grandes máquinas más allá de las cuestiones estéticas: su potencia. Tanto por cilindrada como por caballos, son varios los vehículos que han destacado por encima del resto. Todos esos coches clásicos potentes han marcado grandes hitos en el desarrollo de auténticas joyas sobre cuatro ruedas.
¿Quieres saber cuáles son? Pues no te lo pienses más y sigue leyendo, hoy te hablamos de cinco modelos en los que la potencia es su cualidad más destacable sin descuidar para nada todo lo demás.
¡Arrancamos!
¿Cuáles son algunos de los coches clásicos más potentes? 5 modelos imprescindibles
Desde el Porsche 959 hasta el GMC Syclone o el Ferrari F40, aquí tienes una selección de algunos de los mejores coches clásicos potentes.
Porsche 959
Se fabricó durante tan solo dos años, entre 1986 y 1988, y supuso todo un intento de la marca alemana por hacer un coche compacto del sector B capaz de volar por cualquier tipo de pista. Fue el primero de los vehículos modernos en utilizar tracción a las cuatro ruedas, lo cual le sirvió para alzarse con la victoria en el exigente Rally París-Dakar de 1986.
Se produjeron tan solo 268 unidades de calle y, entre ellas, menos de 30 en su edición S (sport) que se metió para siempre en la lista de coches clásicos potentes más destacados de la historia.
Con una longitud de poco más de 4 metros y un motor Bóxer de 6 cilindros biturbo de casi tres mil centímetros cúbicos montado en su parte trasera, el Porsche 959 llegaba a alcanzar una potencia de 515 CV en su versión S, alcanzando un pico de velocidad máxima de 339 km/h.
Aunque este modelo solo estuvo a la venta hasta 1989, se le considera el padre espiritual del afamado 911.
GMC Syclone
Seguro que más de uno se sorprende al encontrar la GMC Syclone en esta lista, pero hay motivos más que de sobra. Aunque sea una pickup, este modelo de la General Motors lanzado en 1991 llegó a competir por potencia con automóviles de Ferrari como el 348 TS o el icónico Chevrolet Corvette.
Desde el mismo momento de su comercialización y durante muchos años, la Syclone fue considerada como la pickup fabricada en serie más rápida del mundo. Su motor V6 LB4 de 4,3 litros con pistones hipereutécticos y su cuerpo acelerador de doble orificio de 48 mm, además del gran trabajo en sus colectores de admisión y escape, convirtieron lo que por fuera parecía una camioneta de trabajo en una auténtica bestia.
Su potencia llegaba hasta los 280 CV y 475 Nm de par, pudiendo ponerse de 0 a 100 km/h en tan solo 4,8 segundos, una cifra impensable incluso para muchas pickups de hoy en día.
Ferrari F40
En 1987 se cumplían 40 años desde el nacimiento de la gran marca del caballo negro con sede en Maranello y la ocasión merecía crear un clásico instantáneo. Y lo consiguieron. El Ferrari F40 es un imprescindible dentro de la lista de vehículos clásicos potentes, por su estética, por su carisma, evidentemente por su potencia, pero también por ser considerado una joya absoluta desde el mismo momento de su nacimiento.
Codiciado por deportistas, estrellas de cine y todo tipo de personalidades de la época, el F40 destacó enseguida por montar un motor V8 biturbo a 90º de 2,9 litros y una potencia impresionante de 478 CV en un vehículo de apenas 1100 kilos de peso. Además, su velocidad máxima llegaba hasta los 342 Km/h con una aceleración capaz de marcas tan impresionantes como ponerse de 0 a 100 km/h en tan solo 4,1 segundos.
Estuvo fabricándose durante cinco años, hasta 1992, y muchos expertos lo consideran como el último de los Ferrari de la vieja escuela.
McLaren F1
A pesar de que ya pasa de la treintena, este modelo de McLaren nacido en 1992 sigue considerándose como uno de los más relevantes coches clásicos potentes. Su creación llegó de forma bastante curiosa ya que fue fruto del aburrimiento de Gordon Murray y un boceto que pretendía bromear sobre el Ferrari F40.
Aquel boceto de Murray llegó a manos de Ron Dennis y de Peter Stevens y decidieron convertirlo en una realidad. Y vaya si lo hicieron. El McLaren F1 alberga en su interior un potentísimo motor V12 a 60º de 6,1 litros y 680 CV que en su momento marcó el récord de velocidad máxima para un coche de competición estableciéndolo en 392 km/h.
Sus prestaciones le valieron para alcanzar gran cantidad de premios y reconocimientos dentro y fuera de la competición deportiva y también para establecer logros que siguen invariables en nuestros días como el de ser el único vencedor de las 24 Horas de Le Mans en su primera participación.
Bugatti EB110
A pesar de que en el mercado las dos grandes marcas italianas de coches deportivos eran Ferrari y Lamborghini, Bugatti no se quedó atrás y a principios de los 90 lanzó varios de sus modelos más destacados.
Y aunque algunos de ellos entran dentro de la categoría de coches clásicos potentes, el EB110 sobrevuela por encima de todos gracias a su motor V6 montado a 60º de 3,5 litros con una potencia de 612 CV en su modelo Super Sport. Por otro lado, podía ponerse de 0 a 100 km/h en tan solo 3,2 segundos llegando a alcanzar una velocidad máxima de 355 km/h.
Su gran problema fue competir directamente contra modelos como el Ferrari F40 o el McLaren F1, pero sin duda consiguió hacerse un hueco entre los clásicos imprescindibles del automovilismo deportivo.
Soul Auto, los mejores coches en subasta te esperan
En Soul Auto tenemos a tu disposición gran cantidad de vehículos de diferentes marcas y modelos (clásicos, históricos, youngtimers…) y podrás pujar por tu favorito de forma sencilla. Además, tendrás la posibilidad de consultar a golpe de clic cuáles serán las siguientes subastas, lo que te permitirá prever tu inversión hasta el más mínimo detalle.
¿Necesitas más información sobre el funcionamiento de nuestra plataforma o sobre el proceso de compraventa? Pues no lo pienses más y accede a nuestro apartado de preguntas frecuentes. Allí se resolverá cualquier duda que tengas.
Disfruta de todas las oportunidades que tenemos reservadas para ti y ven a descubrir el coche de tus sueños a Soul Auto.