¿Conoces la historia del BMW 328, el deportivo más exitoso de los años 30 en el mundo de las carreras? Fabricado entre 1936 y 1940, triunfó en las competiciones más importantes de la época, incluida la Mille Miglia.
Si te interesa el tema, sigue leyendo. A lo largo del artículo te contamos cuáles han sido sus orígenes, pero también sus características técnicas, su diseño exclusivo e innovaciones y su legado en competición.
¡Arrancamos!
BMW 328, ¿cuáles fueron sus orígenes?
El BMW 328 nació en 1936 con el objetivo de destacar en el mundo de la competición en la categoría de 2 litros. Diseñado por Fritz Fiedler y Rudolf Schleicher, combinaba un motor de seis cilindros en línea con una carrocería ligera que maximizaba su rendimiento. Su debut fue en Eifel, una carrera en Nürburgring, donde sorprendió al alzarse con la victoria.
Este primer triunfo abrió paso a una trayectoria llena de éxitos, con premios tanto en Alemania como en otros países. Entre sus conquistas más destacadas se encuentran el Tourist Trophy en Irlanda y la Mille Miglia en Italia. Inicialmente, el proyecto se desarrolló en la sede de BMW en Eisenach, pero en 1937 se trasladó a Múnich, donde la división de automoción continuó su evolución.
BMW 328 y su legado en la competición
En 1939 no solo ganó el RAC Rally, sino que también logró un quinto puesto general (primero en su categoría) en las 24 Horas de Le Mans. Igualmente, se lució en la prestigiosa Mille Miglia, donde en 1938 triunfó en la categoría de dos litros.
Sin embargo, fue en 1940 cuando alcanzó su momento de gloria. El 328 Mille Miglia Touring Coupé, pilotado por Fritz Huschke von Hanstein, se coronó campeón de la prueba con una velocidad media de 166,7 km/h. Décadas después, en 2004, este modelo hizo historia al ser el primero en ganar tanto la edición original de la Mille Miglia como la versión clásica que se celebra en la actualidad.
Diseño del BMW 328: elegancia y funcionalidad
El BMW 328 de 1936 destacó por contar con un diseño innovador que dejó obsoletos a muchos de sus competidores. Entre sus rasgos más distintivos se encontraban la parrilla frontal con los distintivos riñones dobles y los faros integrados. Los pasos de rueda redondeados realzaban su aerodinámica, mientras que dos correas de cuero marrón rodeaban el capó, una solución tanto estética como práctica para evitar que se abriera a altas velocidades.
Su interior no se quedaba atrás. El habitáculo sorprendía por su nivel de equipamiento, sobre todo teniendo en cuenta que se trataba de un deportivo biplaza de apenas 780 kilos: caja de herramientas, compartimentos en las puertas, guantera con tapa… Además, el panel de instrumentos incluía indicadores esenciales como la presión de aceite, el nivel de carburante o la temperatura del agua, ofreciendo al conductor un control total del vehículo.
¿Cómo era el BMW 328? Características técnicas
El BMW 328 partía de la base del modelo 319/1, pero disponía de un chasis tubular diseñado por Fiedler y patentado por la marca que le permitía mantener un peso reducido de solo 780 kilos, esencial para su rendimiento en pista.
Bajo el capó equipaba un motor OZ 80, derivado del bloque de seis cilindros del BMW 326. La incorporación de una culata de aluminio con válvulas en V fue clave para elevar la potencia de 50 a 80 CV, alcanzando las 4.500 rpm.
Por su parte, las llantas Kronprinz de 16 pulgadas incluían una fijación de mono-tuerca con palometa, lo que facilitaba los cambios de neumáticos (5.25×16) durante las carreras. Además, un sistema de frenos con tambores de 280 mm garantizaba una respuesta eficiente y segura en competición.
Exclusividad y valor actual del BMW 328
¿Sabes cuántos ejemplares se fabricaron del BMW 328? Un total de 464, sumando todas sus versiones. El Roadster es la más numerosa, aunque sigue siendo un modelo altamente codiciado. Su valor en subastas puede superar los 500 000 euros.
Por otro lado, el 328 Coupé Touring es una verdadera rareza, con muy pocos ejemplares aún existentes en todo el mundo. Si quieres verlo en persona, puedes hacerlo en el museo de BMW en Múnich, donde se exhibe como pieza clave del legado automovilístico de la marca y símbolo de sus logros históricos en competición.
Soul Auto, vehículos clásicos únicos
¿Te gustaría hacerte con un clásico como el BMW 328 Roadster? Soul Auto es tu mejor opción. Consulta nuestro catálogo de coches en venta o participa en nuestras subastas para encontrar ese modelo soñado. Todo sin moverte de casa y con la confianza de nuestras garantías de calidad.
Si tienes dudas puedes echar un vistazo a nuestra sección de preguntas frecuentes, te permitirá conocer mejor el funcionamiento de la plataforma. ¿Preparado para conducir ese automóvil que tanto deseas? ¡Estás a unos clics de distancia!